Elige tu próximo destino

Roma, Italia

Con la vista puesta en el Puente de Mayo, pero también más allá, en ese verano que empieza a apetecer, repasamos algunos de los destinos que hay que visitar en 2015. Deportivo, de naturaleza, para los apasionados del arte o los que viajan en familia, en esta lista hay un destino para ti.

Córcega

Paraiso para los amantes del senderismo, ya que por ella discurre una de las rutas de senderismo más bellas de Europa, el GR20 (Grande Randonée)

Comenzamos con una de las recomendaciones para 2015 National Geographic Traveller, la isla francesa de Córcega. Imposible no caer rendidos a su orografía boscosa y rocosa -una montaña en medio del mar-, a sus magníficas playas de arena finísima y su historia, inevitablemente unida en la memoria común al más insigne de los corsos, Napoleón Bonaparte, y marcada por el paso de griegos, etruscos, cartaginenses y romanos, y mas tarde vándalos y godos.

Roma

Roma, es sin duda, el mejor destino para los amantes de la belleza

Roma ha sido, es y será siempre el lugar al que volver una y otra vez, porque en cada viaje nos sorprende con una fuente en la que no habíamos reparado anteriormente, descubrimos un lugar único -¿cuántos han estado en la cafetería que incluye el claustro de la iglesia de Santa María de la Paz, Chiesa di Santa Maria della Pace?- y nos emociona con su apabullante riqueza artística, atesorada en iglesias e instituciones, como los tres lienzos del maestro barroco Caravaggio, La vocación de San Mateo, La inspiración de San Mateo y El Martirio de San Mateo, que se encuentran en la iglesia de San Luis de los Franceses.

Oslo

La capital noruega sorprende por su naturaleza, además en 2015, lo hará también por la exposición Munch: Van Gogh

Un reciente artículo publicado en la sección de Viajes de The New York Times, reunía las 12 mejores calles de Europa de otros tantos colaboradores del periódico neoyorquino. Entre las citadas sorprendía -porque no ser realmente una calle al uso-, la inclusión del paseo que discurre a lo largo del río Akerselva en la capital noruega. Y es que la espléndida naturaleza de Oslo, -que se palpa en cada uno de sus parques urbanos y en los bosques que la rodean, pero también en las limpias aguas del fiordo que la bañan-, tiene personalidad propia.

En 2015, Oslo tendrá un aliciente más para ser visitada, la exposición Much: Van Gogh, que se exhibirá en la capital noruega (a partir del 9 de mayo), además de en Amsterdam, con motivo del 125 aniversario de la muerte del pintor Vincent Van Gogh. 

Fantasyland Harry Potter, Orlando. Florida, US

Orlando

El mejor destino para familias

Disney World Orlando es un destino tradicional para las familias, pero en 2015 cómo recuerda Travel+Leisure es uno de los destinos destacados, ya que durante este año verán la luz nuevas atracciones, algo que agradecerán sin duda los reincidentes, que hay muchos.

La apertura de Dr. Phillips Center for the Performing Arts a finales de 2014, marcó el arranque de las inauguraciones, un teatro en el que se puede disfrutar de algunos de los mejores espectáculos familiares de Broadway, -cómo Cenicienta o La Bella y la Bestia-, en la cálida Florida. También hay novedades en las atracciones de los parques, ya que Walt Disney World amplia su área de Fantasyland, al igual que el Mundo Mágico de Harry Potter en Universal Orlando.

Roma también en Navidad

No es fácil decir que es lo que más impresiona cuándo se visita Roma. No importa el número de veces que hayas estado, la ciudad te sorprende en cada viaje, porque Roma rebosa historia por todas partes.

Vestigios etruscos, restos de sus glorioso pasado imperial, o de templos cristianos, medievales, renacentistas o barrocos, aparecen en cada esquina, Roma es el mejor lugar para recorrer la historia de la humanidad, simplemente paseando por sus calles.

Visitar lugares, cómo el impresionante Colosseo, uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1980 y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno en 2007, o el bellísimo Panteón, según Stendhal, el más bello recuerdo de la antigüedad romana, justifican por si solos un viaje a Roma.

Pero tampoco hay que olvidar otros lugares de especial significado, cómo la magnífica fuente barroca y mil veces fotografiada, Fontana de Trevi. Protagonista de una de las escenas más famosas de la película La Dolce Vita, obra cumbre de la época dorada del cine romano.

Hay que visitar la ciudad del Vaticano, para entrar en la Basílica de San Pedro y poder contemplar en vivo la hermosa composición de La Piedad de Miguel, y pasar el día en los Museos Vaticanos, para admirar atónitos la decoración pictórica que realizó Miguel Angel para la Capilla Sixtina. Y recordar que, los últimos domingos de cada mes, los Museos Vaticanos abren gratis al público.

Tampoco puedes perderte una de las plazas con más encanto del mundo, la Piazza di Spagna, un regalo de Fernando el Católico, en la que se encuentra la celebra escalinata que conduce a la iglesia Trinità dei Monti, que preside el conjunto. O la igualmente icónica Piazza Navona, y las celebres fuentes de Bernini que la decoran, especialmente la situada en el centro, y dedicada a los Cuatro grandes Ríos, entonces conocidos.

Precisamente esta última Plaza acoge en estas fechas, uno de los Mercados Navideños más celebres de Roma, el Mercatino di Natale della Befana. Un mercadillo clásico de Navidad que se celebra desde hace 100 años, con puestos llenos de dulces tradicionales, regalos y juguetes. A su abrigo, no faltan los artistas callejeros y un carrusel antiguo, que se sitúa en un lateral de esta animada plaza. Está abierto hasta el 6 de enero, todos los días de 9 a 12 de la noche.

Si estas pensando en visitar Roma esta Navidad, no puedes perdértelo,  y a la hora de buscar un sitio confortable y bien situado donde dormir, échale un vistazo a los apartamentos de Oh-Rome, y déjate sorprender en cada esquina con una ciudad llena de historia.

Visitar Roma en Agosto

Ferragosto-Roma

El famoso Ferragosto, que se celebra el 15 de agosto cada año en Italia, deja vacía excepcionalmente la ciudad de Roma.

Todas las familias italianas suelen ir hacia los pueblos costeros a celebrar esta jornada festiva envuelta de sus típicos y deliciosos platos gastronómicos, como son el pescado y el marisco tradicionales de estas zonas y obviamente la pasta al horno.

Esta festividad pagana fue inaugurada por Augusto en el siglo I a.C, celebrando este día a raíz del fin de las labores agrícolas de los campesinos. La mayoría de rituales aluden a la muerte o a la fertilidad en relación a este período simbólico de la cosecha, aunque también es nombrado este día religiosamente cómo el día de la Virgen María, madre de Jesús.

Como suelen ser unos de los días mas concurridos y con mas movimiento del año, los italianos más afortunados se lo toman como unas vacaciones de sol y playa de varios días, por lo que se tiene que ir con precaución a causa de la saturación del tráfico durante esta fecha, no hay que olvidar  la fama que tienen en la carretera.

Por lo que te será menos agobiante visitar la mítica ciudad Romana. Aunque la mayoría de tiendas y comercios permanezcan cerrados, la mayoría de los servicios imprescindibles de la gran ciudad estarán asegurados, y tienes la posibilidad de disfrutar con tranquilidad de los innumerables monumentos históricos con la simple compañía de otros turistas.

Además, el Ferragosto simboliza el inicio de una nueva vida en el ciclo, por lo que justo en la ciudad de Roma se celebra esta fecha abriendo las puertas al público del Coliseo, las termas de Caracalla o las del Panteón.

Recomendamos que si viajas a la ciudad por estas fechas escojas uno de los apartamentos Oh-Rome, todos ellos situados en el centro, ideal para disfrutar de toda la ciudad con comodidad y como en casa.

vacaciones de ferragosto

Un film interesante para ver para comprender lo que es este día es Vacaciones de Ferragosto

Publicado por M.Carmen Voces

Libros sobre ciudades: Historias de Roma

Libros sobre ciudades: Historias de Roma

Historias de Roma, es un libro sobre una de las ciudades más apasionantes y recomendables para viajar y a la que probablemente muchos habréis ido, la ciudad eterna, Roma.

Obra del periodista y escritor Enric González, Historias de Roma, sigue la línea iniciada en Historias de Londres e Historias de Nueva York. En todas ellas, el periodista nos ofrece un  recorrido personal por las ciudades en las que ha sido corresponsal de El País.

Plagado de anécdotas y lleno de historias de sus habitantes, en las que no falta la fina ironía que caracteriza la escritura de Enric, a través de todas ellas se va desgranando la historia de una ciudad en la que la vida nunca es aburrida. Una lectura agradable, y muy recomendable para preparar nuestro viaje a la ciudad.

Publicado por M.Carmen Voces