Nueva York inaugura su estación de Calatrava

Brookfield Place, NYC. Nueva York

Hoy por fin, se inaugura en Nueva York el World Trade Transportation Hub, la nueva estación del PATH, el ferrocarril rápido que conecta a Manhattan con Nueva Jersey.

De esta forma, la zona de World Trade Center va completándose, tras la apertura al público en mayo de 2015, de One World Observatory, el observatorio situado en One WTC, el edificio más alto de la ciudad, ubicado en el área que ocuparan las Torres Gemelas, junto al 9/11 Memorial Museum.

La nueva estación, conocida como Oculus, es un proyecto del arquitecto español Santiago Calatrava, y su construcción no ha estado exenta de polémica, por el retraso en la finalización sobre la fecha inicial prevista, y también por qué ha duplicado su presupuesto -ha costado 4 billones de dólares-, algo que no ha sentado nada bien a los residentes de Nueva York.

Oculus, no pasa desapercibido a los que visitan Downtown Manhattan, con su llamativo diseño que para algunos recuerda al esqueleto de un dinosaurio, sustituirá a la estación provisional, abierta tras los ataques del 11 de septiembre.

No sabemos si rivalizará en visitantes curiosos con el gigantesco tiranosaurio que exhibe desde el pasado febrero el Museo Americano de Historia Natural, situado en el Upper West Side de Manhattan, pero sin duda, será una de las visitas que no hay que perderse en 2016 en Nueva York.

Pistas para ahorrar dinero en tu viaje a España

Moncloa desde el Museo de América. Madrid

Un reciente artículo de la sección de Viajes del The New York Times, ofrecía varias pistas para ahorrar dinero en tu viaje a España, con un foco especial en Madrid. La buena relación dólar euro que pueden disfrutar este verano los norteamericanos que decidan visitarnos, les permitirá ahorrar dinero.

A modo de entrevista a Virginia Irurita, la fundadora de Made for Spain, una agencia especializada en ofrecer viajes exclusivos y adaptados a cada viajero en España, el artículo ofrece al lector del otro lado del charco, algunas pistas.

Desde recomendaciones básicas, cómo el mejor momento para visitar el país -primavera y otoño-, o las ciudades imprescindibles -se inclina por Madrid, una ciudad por la que muchos de los que nos visitan pasan sin ahondar en todo lo que ofrece desde el punto de vista artístico o gastronómico, en detrimento de Barcelona, un destino más consolidado en el exterior-, además de recordar algunos de los tópicos que buscan los que eligen España, cómo la de comer tapas al margen del destino elegido.

También recomienda huir de los lugares vacacionales habituales de los españoles -como la costa mediterránea-, y buscar los espacios naturales, culturales y gastronómicos del norte de España -menos masificados y conocidos fuera de nuestras fronteras-, cómo Asturias o los Picos de Europa, son algunas de las preguntas del artículo aparecido ayer en la versión en papel del periódico neoyorquino, y disponible en una versión reducida en la versión digital.

 

Los 50 Mejores bares del mundo

Untitled

Drinks International  ha publicado su lista de los 50 mejores bares del mundo en 2013.

La escena coctelera de Londres destaca entre otras ciudades, ya que cuatro bares de la capital británica se sitúan en el Top 10 de la lista. Otros cuatro repartidos por el listado suman los ocho locales situados en . Tras ella, se sitúa , que suma siete locales (Dead Rabbit, que ocupa el quinto puesto, ha sido elegido el mejor bar de Norteamérica).

aporta cinco bares, tres se sitúan en Sydney, dos en Melbourne (al igual que en el caso de Barcelona y Berlín). Tokyo aparece en la lista con un local, High Five Tokyo, elegido el mejor bar de Asia, y situado en el puesto número tres.

Esta es la lista completa:

1. Artesian (Londres)
2. The Nightjar (Londres)
3. High Five Tokyo (Tokyo)
4. The Connaught (Londres)
5. The Dead Rabbit (NYC)
6. Happiness Forgets (Londres)
7. The Black Pearl (Melbourne)
8. The Baxter Inn (Sydney)
9. Taqueria Candelaria (Paris)
10. 28 Hong Kong Street (Singapur)
11. Callooh Callay (Londres)
12. Employees Only (NYC)
13. PDT (NYC)
14. Dry Martini (Barcelona)
15. Door 74 (Amsterdam)
16. Le Lion Bar (Hamburgo)
17. Buck & Breck (Berlin)
18. The Parlour (Frankfurt)
19. The Jerry Thomas Project (Roma)
20. The American Bar (Londres)
21. Death & CO. (NYC)
22. Ruby (Copenhage)
23. Schumanns Bar (Munich)
24. The Everleigh Bar (Melbourne)
25. Eau De Vie Bar (Sydney)
26. Bulletin Place (Sydney)
27. 69 Colebrooke Row (Londres)
28. Chainaya Tea & Cocktails (Moscú)
29. Mutis (Barcelona)
30. Smugglers Cove (San Francisco)
31. Clover Club (NYC)
32. Bramble Bar (Edimburgo)
33. Le Forum (Paris)
34. Zetter Townhouse (Londres)
35. Floreria Atlantico (Buenos Aires)
36. Lebensstern (Berlin)
37. La Capilla (Mexico)
38. Quinary (Hong Kong)
39. Little Red Door (Paris)
40. Bar Le Coq (Paris)
41. Shady Pines (Darlinghurst, Australia)
42. Attaboy (NYC)
43. Sherry Butt (Paris)
44. Pouring Ribbons (NYC)
45. Tippling Club (Singapur)
46. Drink Boston (Boston)
47. Tommy’s (San Francisco)
48. Baba Au Rum (Atenas)
49. Nottingham Forest (Milan)
50. Delicatessen (Moscú)

Homer Simpson visita Barcelona

Barcelona y algunos de sus símbolos más representativos, cómo la Sagrada Familia, aparecen en el cuarto episodio de la última temporada de la popular serie de FOX, Los Simpson, emitido esta semana en Estados Unidos, y en el que no faltan los tópicos asociados al mundo latino en imágenes y música, según he visto el El Periódico.

Homer visita Barcelona junto a su antiguo amigo Eduardo, (con el que se carteaba en la infancia), para ayudarle a superar su crisis de los 40 y cumplir un sueño infantil.

¿Qué te parece la imagen proyectada? ¿Crees que es buena para la promoción turística de Barcelona?

Campaña de publicidad Booking, Yeah!

Booking, uno de los portales de reservas de hoteles más famosos del mundo, acaba de presentar su primera campaña de marca en Estados Unidos bajo el lema, Booking, Yeah!

Viendo el vídeo de la campaña, muchos nos sentiremos identificados ya que, ciertamente, el momento de abrir la puerta de la habitación del hotel elegido en nuestra reserva, tiene, salvo que conozcamos el establecimiento con antelación, unos breves segundos de expectación, y por qué no, tensión, hasta que vemos lo que nos espera tras ella. Especialmente para el que se ha encargado de la reserva.

El video, cargado el pasado lunes 21, ya sido ya visto más de 15.000 veces.

 

Las 20 Ciudades más caras del mundo

Untitled

La ECA, ha hecho pública su lista de Las 20 Ciudades más caras del mundo.

Cómo siempre, está elaborada a partir de su encuesta anual del coste de la vida, que compara el precio de productos de la cesta de la compra y servicios más comunes, en más de 400 ciudades de todo el planeta. Un baremo que sirve de referencia a las empresas y multinacionales de todo el mundo, para calcular el salario de sus empleados desplazados en el exterior.

La lista, en la que no sorprende la inclusión de varias ciudades suizas o japonesas, la presencia de capitales escandinavas, o de otras tradicionalmente caras cómo Moscú, incluye también algunas grandes ciudades de países pobres o en vías de desarrollo, cómo el caso de Luanda, en Angola. La razón hay que buscarla en el hecho de que la encuesta toma cómo referencia el coste de la vida de los expatriados no de los locales. Además, tampoco hay que olvidar el efecto de la inflación o de las restricciones gubernamentales en el precio de los productos de importación en estos países.

Tokyo y Nagoya en Japón, ocupan el primer y segundo puesto respectivamente, seguidas de Oslo, Luanda en Angola, las japonesas Yokohama y  Kobe, Caracas, Stavanger también en Noruega, las suizas Zurich, Ginebra, Berna y Basilea, Port Moresby en Papua Nueva Guinea, Juba en Sudán, Moscú, Sidney, Copenhague, Canberra, Kinshasa en Congo y Estocolmo cerrando la lista, con el puesto 20.

 

Celebración en España del turista mil millones

Museo d'Orsay. Paris

Por primera vez en la historia, el mundo está a punto de alcanzar la cifra del turista internacional 1.000 millones en un solo año. La OMT, la Organización Mundial del Turismo, estima que el récord se conseguirá el próximo jueves 13 de diciembre.

La celebración de esta llegada simbólica tendrá lugar precisamente el próximo jueves 13 en el Museo Nacional del Prado en Madrid, y será presidida por el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Museo del Prado. Puerta Murillo

Para celebrarlo, la OMT ha lanzado la campaña Mil millones de Turistas: Mil millones de Oportunidades, con la idea subyacente de mil millones de oportunidades para desplegar el potencial positivo del turismo: crecimiento económico, el empleo, el desarrollo y la protección del medio ambiente.

Las 25 Mejores Ciudades del Mundo para vivir

New Port. Copenhague

El número de julio/agosto 2012 de la revista de tendencias Monocle publicaba su famosa Encuesta de Calidad de Vida, con su lista de las ciudades que destacan en factores cómo el diseño, sus infraestructuras o los horarios de apertura.

La lista de 25 Ciudades del mundo viene encabezada en esta ocasión con Zurich, que ha avanzado un puesto desde las 2 últimas ediciones, hasta posicionarse en el número 1, gracias a sus buenas comunicaciones aéreas internacionales (196 destinos internacionales, 61 de ellos intercontinentales), sus 16 Hospitales y 3 Hospitales Universitarios, su presupuesto en actividades culturales e instituciones en el último año que ha rondado los 108M de euros o su fácil acceso a la naturaleza, en tren a 20 minutos del Üetliberg.

Le siguen, en los 5 primeros puestos, Helsinki, que obtuvo el año pasado el número 1, Copenhague que mantiene su tercer puesto, Viena, que sube igualmente posiciones y Munich el número 5 y en descenso desde su puesto número 1 en el año 2010.

La lista se completa con:

6. Melbourne
7. Tokyo
8. Sydney
9. Auckland
10. Estocolmo
11. Kyoto
12. Fukuoka
13. Hong Kong
14. Paris, con una pérdida de posiciones desde el puesto 7 del 2010 y al 12 en el 2011. Como nota negativa, las tensiones raciales, y la necesidad de ampliar la apertura de horarios y liberar el centro del importante tráfico que soporta
15. Singapur
16. Hamburgo
17. Honolulu
18. Berlín, significativa caída desde el puesto 8 de la pasada edición, y un apunte: la tasa de crimen en aumento
19. Vancouver
20. Madrid, con un importante descenso desde su puesto 10 en las 2 últimas ediciones. El aumento del desempleo, el incremento de precios y los recortes presupuestarios, han pasado factura a la valoración de la ciudad, a pesar de que se indica que las bulliciosas calles madrileñas son un buen ejemplo de cómo vivir al margen de la crisis
21. Barcelona
22. Portland
23. San Francisco
24. Montreal
25. Geneva

Publicado por M.Carmen Voces

El valor de marca de los monumentos europeos

Museo del Prado

Un informe reciente de la Cámara de Comercio de Monza y Brianza (Italia) ha hecho público el valor de marca de los monumentos más significativos de Europa.

Para elaborarlo se han considerado 10 parámetros que se agrupan en un índice de valor turístico, como el grado de conocimiento que se tiene de cada monumento o el número de visitantes, y un índice de atractivo económico, que tiene en cuenta factores cómo la accesibilidad a los monumentos o la afluencia de visitantes extranjeros.

Entre los monumentos incluidos está la Torre Eiffel que vale más 430.000 millones de euros, el Coliseo de Roma que se sitúa en más de 91.000 millones de euros o la Torre de Londres que obtiene un valor superior a 70.000 millones de euros.

Big Ben

Entre los monumentos nacionales incluidos destaca el valor del Museo del Prado, cuyo valor de marca se sitúa cerca de los 60.000 millones de euros, o la Sagrada Familia, con un valor de más de 90.000 millones de euros.

Publicado por M.Carmen Voces

Los 10 Mejores Aeropuertos del 2011

Edreams ha publicado la lista de los 10 Mejores Aeropuertos del 2011. El resultado del estudio está basado en las opiniones de los viajeros, que han valorado aspectos cómo la conectividad con la ciudad con transportes públicos, taxi y vehículos de alquiler, la disponibilidad de salas de espera, tiendas, restaurantes o bares entre otros servicios.

El Aeropuerto internacional de Seúl se ha situado en el primer puesto de la lista, que ha quedado así,

  1. Incheon International, Corea
  2. Vancouver International, Australia
  3. Changi International Airport, Singapur
  4. Hong Kong
  5. Bangkok International Airport, Tailandia
  6. Franz Josef Strauss – Munich, Alemania
  7. Nürnberg – Núremberg, Alemania
  8. Narita – Tokio, Japón
  9. Larnaca International, Chipre
  10. Porto, Portugal
Publicado por M.Carmen Voces