Vacaciones en bicicleta

Canden Town, London. Londres

Ciudades más sostenibles, con más espacios verdes y aire más puro, la búsqueda de la ciudad perfecta, con mejor calidad de vida, pasa por facilitar a sus habitantes medios alternativos de transporte limpios.

Una mejora de la que también se benefician los que la visitan, y que condiciona para algunos, la elección de un destino a la hora de plantearse sus vacaciones. Repasamos algunos destinos para este verano en los que los servicios públicos de alquiler de bicicleta te permitirán disfrutar doblemente de tu visita, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, y haciendo deporte al aire libre durante las vacaciones.

Los ayuntamientos de las tres ciudades han apostado por medios alternativos de transporte más limpios y ecológicos.

Bicicletas alquiler, Londres

Londres

  • A quienes hayan visitado en los últimos dos años Londres, no les habrá pasado desapercibido la proliferación de bicicletas en las calles de la ciudad, especialmente a primera hora de la mañana, cuándo son muchos los que acuden a trabajar sobre dos pedales.
  • Y es que la capital londinense ha apostado fuerte para fomentar el uso de medios alternativos de transporte -por ejemplo con su famosa tasa para acceder al centro en coche-, y cuenta con Santander Cycles, un sistema público de lo más fácil de usar -también para los que se encuentran de paso-, ya que simplemente tienes que dirigirte a alguno de los puestos con tu tarjeta de crédito, y a partir de 2 libras, utilizar el servicio durante 24 horas (cada trayecto es de 30 minutos máximo, sobrepasar el tiempo tiene una penalización de 2 libras).

Punto de alquiler de bicicletas, Oslo

Oslo

  • El escaso tráfico de la capital noruega compensa la no muy amplia disponibilidad de carriles bici por la ciudad, ya que las dos ruedas son una de las mejores formas, y más rápidas, de recorrerla. Lo saben bien sus habitantes que disponen de un extendido sistema público del Ayuntamiento, Oslo Bysykkel, que usan habitualmente.
  • En verano, si vas a viajar a la capital noruega puedes utilizarlas para ir a la playa, para hacer una barbacoa o recorrer el río Akerselva en su desembocadura al fiordo de Oslo. Los visitantes pueden adquirir una tarjeta diaria para el servicio en Oslo Visitor Centre, por 100 coronas noruegas diarias (unos 11 euros).

CitiBike, NYC. Nueva York

Nueva York

  • La ciudad dispone de un servicio de alquiler de bicicletas desde el verano de 2013, CitiBike, con estaciones repartidas por todo el Midtown y Lower Manhattan, además de Upper East Side y Upper West Side (hasta la 6oth St.) y una amplia área de Brooklyn (que se verá incrementada en breve), ya que la idea es llegar a las 10.000 bicicletas y contar con 600 estaciones, extendidas también a Long Island City en Queens.
  • La implantación del sistema, muy respaldado por el anterior alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se vio apoyado por la implantación de numerosos carriles bici por toda la ciudad, algo que permite al que se encuentra de visita recorrerla pedaleando, ya que se ofrece la posibilidad de pases de 24 horas o de 7 días. En ambos casos, los usuarios podrán utilizar las bicicletas por un número ilimitado de viajes de 30 minutos sin cargo adicional.

 

 

Mapa de todas las bicicletas compartidas del mundo

Punto de alquiler de bicicletas, Oslo

Madrid estrenará en breve su sistema público de bicicletas de alquiler -previsiblemente este mes de mayo-. Una buena noticia, que llega con mucho retraso respecto a otras ciudades, especialmente de Europa -dónde cuentan con sistemas de alquiler desde hace años, cómo Amsterdam o Lyon- y, un año después de que instalara el suyo -también con retraso desde su anuncio- la ciudad de Nueva York.

El fenómeno de ofrecer servicios de alquiler de bicicletas compartidas -promovidos casi siempre por los ayuntamientos- se extiende a todo el mundo. No es de extrañar que exista un mapa interactivo de todas las bicicletas compartidas que puedes encontrar en tu periplo por el planeta. Está elaborado por el investigador Oliver O’Brien, y en él se puede ver la disponibilidad de bicicletas en 120 ciudades del mundo, con información relevante del servicio, como estaciones vacías o llenas.

Lo puedes ver en este interesante artículo de Geografía Infinita, que nos deja algunos datos sobre esta tendencia, cómo que Wuhan -la sexta ciudad de China- tiene el sistema público de bicicletas de alquiler más grande del mundo -90.000 bicicletas-, o que -si exceptuamos China- el más grande es el de París, con 18.380 unidades.

Y otro dato -que quizás muchos no sospechen- el de que España es el país que más programas independientes de alquiler de bicicletas tiene, 132, frente a los 37 de Francia.

Dublín

Dublinbikes. Dublin

Compañía: Dublinbikes
Ofrece pases anuales y tarjetas de tres días
Horario: de 05:00 a 03:00

Londres

Bicicletas alquiler, Londres

Compañía: Barclays Cicle Hide
Ofrece pases anuales y temporales de 24 horas o de 7 días
Horario: 24 horas al día

Nueva York

IMG_4387

Compañía: Citibike
Ofrece pases anuales y temporales de 24 horas o de 7 días. Seguir leyendo
Horario: 24 horas al día;

Foto cabecera:

Oslo

Compañía: Oslo Bysykkel
Ofrece pases anuales y de 24 horas
Horario: entre 06:00 y 00:00