Pistas para ahorrar dinero en tu viaje a España

Moncloa desde el Museo de América. Madrid

Un reciente artículo de la sección de Viajes del The New York Times, ofrecía varias pistas para ahorrar dinero en tu viaje a España, con un foco especial en Madrid. La buena relación dólar euro que pueden disfrutar este verano los norteamericanos que decidan visitarnos, les permitirá ahorrar dinero.

A modo de entrevista a Virginia Irurita, la fundadora de Made for Spain, una agencia especializada en ofrecer viajes exclusivos y adaptados a cada viajero en España, el artículo ofrece al lector del otro lado del charco, algunas pistas.

Desde recomendaciones básicas, cómo el mejor momento para visitar el país -primavera y otoño-, o las ciudades imprescindibles -se inclina por Madrid, una ciudad por la que muchos de los que nos visitan pasan sin ahondar en todo lo que ofrece desde el punto de vista artístico o gastronómico, en detrimento de Barcelona, un destino más consolidado en el exterior-, además de recordar algunos de los tópicos que buscan los que eligen España, cómo la de comer tapas al margen del destino elegido.

También recomienda huir de los lugares vacacionales habituales de los españoles -como la costa mediterránea-, y buscar los espacios naturales, culturales y gastronómicos del norte de España -menos masificados y conocidos fuera de nuestras fronteras-, cómo Asturias o los Picos de Europa, son algunas de las preguntas del artículo aparecido ayer en la versión en papel del periódico neoyorquino, y disponible en una versión reducida en la versión digital.

 

Los destinos más buscados por los españoles

One World Trade Center, NYC. Nueva York

Nueva York vuelve a situarse en el puesto número uno en la búsqueda de destinos por los españoles para el verano 2014.

Nuevas atracciones, cómo el Museo del Memorial 9/11, o la anunciada apertura del último y definitivo tramo del High Line, convierten a Nueva York en un destino irrebatible.

A la ciudad de los rascacielos le siguen otro destino habitual para los españoles, Londres, aunque la sorpresa surge en la tercera posición, Bangkok. La capital tailandesa -a pesar de la inestabilidad política que atraviesa en las últimas semanas- se coloca antes que otros destinos cómo París, que ocupa la cuarta posición, y los nacionales, Ibiza, Palma de Mallorca y Menorca, que suceden a la capital francesa en la lista.

Roma, Los Angeles y La Habana completan el ranking, facilitado por skyscanner de las consultas a su página.

En Aalborg viven los europeos más satisfechos con su ciudad

Copenhague. Bici

En Aalborg, una ciudad de algo más de 123.000 habitantes fundada por los vikingos al noroeste de Dinamarca, y la cuarta en población del país nórdico, viven los habitantes más satisfechos con su ciudad en la Unión Europea, según el Informe elaborado por la Comisión Europea.

El eurobarómetro, realizado en los veintisiete estados miembros de la Unión Europea -más Croacia, Islandia, Noruega, Suiza y Turquía- ha medido el grado de satisfacción de los encuestados en relación al transporte público, los servicios de salud, las instalaciones deportivas y culturales, el estado de las calles y los barrios, los espacios públicos, los mercados, las zonas verdes, los colegios e instalaciones educativas, la calidad del aire, el nivel de ruido, y la limpieza de su ciudad.

Oslo, Sofienbergparken

Con la excepción de 8 ciudad -Atenas y Palermo, entre ellas- al menos el 80% de los encuestados han dicho estar satisfechos con vivir en sus ciudades, aunque sobresale el grado de satisfacción de los habitantes de Aalborg (99%), a los que siguen los de Hamburgo (98%), y los Zurich, Oslo, Kobenhavn y Groningen (todos con un 97%).

En entre los menos satisfechos -con un nivel inferior al 75%- encontramos a los habitantes de Atenas (52%), y sus alrededores (59%), además de Napoles (65%), Palermo (71%) y Miskolc (73%) en Hungría.

 

Los destinos favoritos del Verano 2012

Vistas desde la Azotea del Empire State Building, NYC. Nueva York

Os dejo una curiosa infografía que ha publicado tnooz de las búsquedas más habituales realizadas en Google Maps, sobre destinos para disfrutar de las vacaciones en 2012.

Está desglosada por las consultas mas habituales realizadas, desde mayo a septiembre de 2012, dentro de cada país de destinos vacacionales, y las principales búsquedas de ciudades y puntos de interés, realizadas por cada país.

En el caso de España, los términos playa, apartamentos y piscinas, ocupan los 3 primeros puestos en el ranking de búsquedas. En Estados Unidos, cinco parques naturales ocupan los primeros puestos en puntos de interés, a los que sigue el Empire State Building.

Publicado por M.Carmen Voces

Las 25 Mejores Ciudades del Mundo para vivir

New Port. Copenhague

El número de julio/agosto 2012 de la revista de tendencias Monocle publicaba su famosa Encuesta de Calidad de Vida, con su lista de las ciudades que destacan en factores cómo el diseño, sus infraestructuras o los horarios de apertura.

La lista de 25 Ciudades del mundo viene encabezada en esta ocasión con Zurich, que ha avanzado un puesto desde las 2 últimas ediciones, hasta posicionarse en el número 1, gracias a sus buenas comunicaciones aéreas internacionales (196 destinos internacionales, 61 de ellos intercontinentales), sus 16 Hospitales y 3 Hospitales Universitarios, su presupuesto en actividades culturales e instituciones en el último año que ha rondado los 108M de euros o su fácil acceso a la naturaleza, en tren a 20 minutos del Üetliberg.

Le siguen, en los 5 primeros puestos, Helsinki, que obtuvo el año pasado el número 1, Copenhague que mantiene su tercer puesto, Viena, que sube igualmente posiciones y Munich el número 5 y en descenso desde su puesto número 1 en el año 2010.

La lista se completa con:

6. Melbourne
7. Tokyo
8. Sydney
9. Auckland
10. Estocolmo
11. Kyoto
12. Fukuoka
13. Hong Kong
14. Paris, con una pérdida de posiciones desde el puesto 7 del 2010 y al 12 en el 2011. Como nota negativa, las tensiones raciales, y la necesidad de ampliar la apertura de horarios y liberar el centro del importante tráfico que soporta
15. Singapur
16. Hamburgo
17. Honolulu
18. Berlín, significativa caída desde el puesto 8 de la pasada edición, y un apunte: la tasa de crimen en aumento
19. Vancouver
20. Madrid, con un importante descenso desde su puesto 10 en las 2 últimas ediciones. El aumento del desempleo, el incremento de precios y los recortes presupuestarios, han pasado factura a la valoración de la ciudad, a pesar de que se indica que las bulliciosas calles madrileñas son un buen ejemplo de cómo vivir al margen de la crisis
21. Barcelona
22. Portland
23. San Francisco
24. Montreal
25. Geneva

Publicado por M.Carmen Voces

El valor de marca de los monumentos europeos

Museo del Prado

Un informe reciente de la Cámara de Comercio de Monza y Brianza (Italia) ha hecho público el valor de marca de los monumentos más significativos de Europa.

Para elaborarlo se han considerado 10 parámetros que se agrupan en un índice de valor turístico, como el grado de conocimiento que se tiene de cada monumento o el número de visitantes, y un índice de atractivo económico, que tiene en cuenta factores cómo la accesibilidad a los monumentos o la afluencia de visitantes extranjeros.

Entre los monumentos incluidos está la Torre Eiffel que vale más 430.000 millones de euros, el Coliseo de Roma que se sitúa en más de 91.000 millones de euros o la Torre de Londres que obtiene un valor superior a 70.000 millones de euros.

Big Ben

Entre los monumentos nacionales incluidos destaca el valor del Museo del Prado, cuyo valor de marca se sitúa cerca de los 60.000 millones de euros, o la Sagrada Familia, con un valor de más de 90.000 millones de euros.

Publicado por M.Carmen Voces

Los 10 Mejores Aeropuertos del 2011

Edreams ha publicado la lista de los 10 Mejores Aeropuertos del 2011. El resultado del estudio está basado en las opiniones de los viajeros, que han valorado aspectos cómo la conectividad con la ciudad con transportes públicos, taxi y vehículos de alquiler, la disponibilidad de salas de espera, tiendas, restaurantes o bares entre otros servicios.

El Aeropuerto internacional de Seúl se ha situado en el primer puesto de la lista, que ha quedado así,

  1. Incheon International, Corea
  2. Vancouver International, Australia
  3. Changi International Airport, Singapur
  4. Hong Kong
  5. Bangkok International Airport, Tailandia
  6. Franz Josef Strauss – Munich, Alemania
  7. Nürnberg – Núremberg, Alemania
  8. Narita – Tokio, Japón
  9. Larnaca International, Chipre
  10. Porto, Portugal
Publicado por M.Carmen Voces