Dunas de Maspalomas

Imagina un espacio dunar único situado junto al mar,  protegido como reserva natural especial y con un oasis en su interior. Ese lugar se encuentra en la isla de Gran Canaria, y son las Dunas de Maspalomas.

El espacio pertenece al municipio de San Bartolomé de Tirajana, situado al sur de la isla, y en cuyo litoral se encuentran también otros espacios de interés como las magníficas playas de San Agustín, la del Inglés y la propia de Maspalomas, destinos preferidos por los turistas internacionales que acuden durante todo el año buscando su climatología agraciada.

Las dunas de Maspalomas incluyen tres ecosistemas, el bosque de palmeras conocido como el Palmeral -próximo al Oasis que incluyen el paraje-, una laguna salobre llamada la Charca,  y las propias Dunas -cuya forma va modelando el viento-, que se extienden a pocos metros del mar.

Precisamente, el paseo desde la Playa del Inglés, en dónde arrancan las dunas, hasta el faro de Maspalomas -construido en 1861 para dar servicio a los barcos que transitaban la zona en su periplo entre América y Europa-, nos permite disfrutar de este paisaje extraordinario, mezcla de desierto y oasis, bañado por el mar, y quizás, de la posibilidad de ver algún ejemplar de gallotia stehlini, el lagarto gigante de Gran Canaria, uno de sus habitantes más exitosos.

Más información sobre la zona en:

grancanaria.com
turismo.maspalomas.com

 

Guia Michelin de España y Portugal 2018

La reciente presentación de la guía Michelin de España y Portugal 2018 celebrada en el Hotel Abama de Tenerife, ha estado protagonizada por la noticia de la inclusión en la misma de dos nuevos restaurantes con tres estrellas.

Se trata de Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz) del chef Ángel León, y ABaC (Barcelona) del chef Jordi Cruz, que se suman al grupo de locales con ***, Akelarre, Arzak, Azurmendi, DiverXO, El Celler de Can Roca, Lasarte, Martin Berasategui en Guipúzcoa, Quique Dacosta, Sant Pau, y lo engrosan hasta sumar once locales.

Al grupo reconocido con dos estrellas en la famosa guía roja, se han sumado Cabaña Buenavista (El Palmar), Coque (Madrid), Disfrutar (Barcelona), Dos Cielos (Barcelona) y  Maralba (Almansa, Albacete), hasta alcanzar los veinticinco restaurantes en España.

Y con una estrella, se han incorporado diecisiete nuevos locales, Alevante (Cádiz),  Amelia (San Sebastián),  Audrey’s Restaurant  (Calpe, Alicante),  Bardal (Ronda), Caelis (Barcelona), Castell Peralada (Peralada), CEBO la propuesta gastro del Hotel Urban (Madrid), El Rodat (Xàbia), El Doncel (Sigüenza), Eneko Jatetxea (Larrabetzu), Enigma (Barcelona),  Kiro Sushi (Logroño), La Candela Restó (Madrid), La Bicicleta (Hoznayo), Restaurant NUB (La Laguna), Trigo (Valladolid)  y Sucede (Valencia).

Tras esta nueva edición, España se sitúa en el quinto lugar por países con mayor número de restaurantes con estrella (182 locales), después de Alemania (292), Italia (342), Francia (610) y Japón, que encabeza el ranking con 734 locales.

Málaga, ciudad de museos

Teatro romano, Málaga

Además de por su historia que se remonta a los fenicios, su teatro romano y su hermosa Alcazaba, sus playas, y su clima templado todo el año, Málaga sorprende al viajero por el número de museos que se concentran en su casco histórico, la nada despreciable cifra de 36, para una ciudad de algo más de 572.000 habitantes.

De entre ellos, destacan por su interés, la pinacotecas, que hacen de Málaga una de las ciudades europeas con mayor porcentaje de centros de arte de interés por habitante. Estos son tres imprescindibles en tu visita.

Museo Picasso Málaga

El Palacio de los Condes de Buenavista, muestra entre sus paredes renacentistas y mudéjares más de 230 obras realizadas desde 1892 hasta 1972, un excelente recorrido por la larga y prolífica trayectoria del malagueño más universal, Pablo Picasso.

Enmarcadas en la agenda de exposiciones temporales que organiza, efectúa actividades para todos, y durante los fines de semana, ofrece visitas guiadas para grupos de adultos con niños. Incluye un recomendable café en el jardín del palacio, ideal para un alto en el camino al abrigo de las sombras de su vegetación, un pequeño oasis en pleno corazón de Málaga.

Museo Picasso Málaga
Dónde: San Agustín, 8
Entrada general: colección permanente, 7 euros Exposición temporal, 5,5 euros. Combinada, 10 euros. Consulta otras tarifas

Centre Pompidou, Málaga

Centre Pompidou de Málaga

La primera sucursal del museo francés Pompidou fuera de Francia, abrió sus puertas en 2015, junto al Muelle 1, en el barrio de la Malagueta y al abrigo de la Alcazaba. Gracias al acuerdo entre el prestigioso centro francés y el ayuntamiento malagueño, el edificio El Cubo acoge una colección permanente de más de 90 obras procedentes del Museo Nacional de Arte Moderno del Pompidou (MNAM).

Un recorrido por el arte de los siglos XX y XXI, a través de la obra de artistas cómo Chagall, Bacon, Calder, Léger o Miró. Además, organiza exposiciones temporales anuales comisariadas por el propio Pompidou, y ofrece visitas guiadas interactivas a la colección.

Centre Pompidou Málaga
Dónde: Puerto de Málaga, Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n, Muelle 1
Entrada general: colección permanente, 7 euros Exposición temporal, 4 euros. Combinada, 9 euros. Consulta otras tarifas

Museo Carmen Thyssen, Málaga

Museo Carmen Thyssen de Málaga

Otro inmueble de abolengo, el Palacio de Villalón, alberga desde 2012en Málaga cerca de 270 piezas de la colección Carmen Thyssen de arte del siglo XIX, desde Francisco de Goya a Pablo Picasso. Durante todo el año, organiza exposiciones temporales de interés, cómo la que puede contemplarse hasta el próximo 21 de febrero de 2016 Carteles de artista. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons.

Además en su completa programación ofrece actividades para todos, como cuentacuentos en familia, y visitas guiadas para grupos a su colección. La visita hay que completarla entrando en la completa tienda del museo, además de la luminosa cafetería, que se abre a un pequeño patio interior, perfecta para un desayuno relajado antes de comenzar la visita al museo.

Museo Carmen Thyssen Málaga
Dónde: Compañía, 10
Entrada general: colección permanente, 6 euros Exposición temporal, 4,5 euros. Consulta otras tarifas

Ver listado completo de los 36 museos de Málaga

Marca España, campaña de video promocional

La Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, presentó el pasado julio el vídeo promocional de la imagen de España en el mundo Todo lo que esperas y mucho más de lo que imaginas.

Realizado por RTVE con música del pianista, compositor y músico Jo Blankenburg, cuyo tema Gryphonheart acompaña las cifras y grandes hitos del turismo español, sol (el mayor número de playas azules del hemisferio norte), patrimonio (tercer patrimonio de la humanidad y segundo país en reservas de la biosfera), arte, moda, empresa o lengua (550 millones de hispanohablantes).

El 82% de los viajan a España, repite.

 

 

Pistas para ahorrar dinero en tu viaje a España

Moncloa desde el Museo de América. Madrid

Un reciente artículo de la sección de Viajes del The New York Times, ofrecía varias pistas para ahorrar dinero en tu viaje a España, con un foco especial en Madrid. La buena relación dólar euro que pueden disfrutar este verano los norteamericanos que decidan visitarnos, les permitirá ahorrar dinero.

A modo de entrevista a Virginia Irurita, la fundadora de Made for Spain, una agencia especializada en ofrecer viajes exclusivos y adaptados a cada viajero en España, el artículo ofrece al lector del otro lado del charco, algunas pistas.

Desde recomendaciones básicas, cómo el mejor momento para visitar el país -primavera y otoño-, o las ciudades imprescindibles -se inclina por Madrid, una ciudad por la que muchos de los que nos visitan pasan sin ahondar en todo lo que ofrece desde el punto de vista artístico o gastronómico, en detrimento de Barcelona, un destino más consolidado en el exterior-, además de recordar algunos de los tópicos que buscan los que eligen España, cómo la de comer tapas al margen del destino elegido.

También recomienda huir de los lugares vacacionales habituales de los españoles -como la costa mediterránea-, y buscar los espacios naturales, culturales y gastronómicos del norte de España -menos masificados y conocidos fuera de nuestras fronteras-, cómo Asturias o los Picos de Europa, son algunas de las preguntas del artículo aparecido ayer en la versión en papel del periódico neoyorquino, y disponible en una versión reducida en la versión digital.

 

Campaña de promoción de España

La última campaña de promoción de España lanzada por la Oficina de Turismo de nuestro país a mediados de junio, Spain in detail, destaca por su originalidad.

Se trata de un concurso internacional -sólo pueden concursar los que residan fuera de España, aunque cualquiera puede participar-, para poner a prueba tu conocimiento sobre la diversidad del país y la riqueza cultural, natural o de ocio, que encontrarás en los múltiples destinos que pueden visitarse. Desde los lugares más significativos, a las joyas más ocultas, la campaña incluye un total de doce escenarios, que irán descubriéndose sucesivamente durante el mes de duración de la campaña.

Los participantes deberán adivinar en el menor tiempo posible -cuánto más rápido seas, más puntos conseguirás-, en qué lugar de la geografía española se encuentran. Lo original de la campaña reside en que se han utilizando drones que se elevan en el aire desde el suelo, invitándonos a averiguar en que punto de España nos encontramos.

Tienes hasta el 17 de julio, para descubrir los tesoros escondidos, sólo tienes que entrar en Spain in detail y empezar a participar.

 

España, destino estrella para el Puente de Mayo 2013

IMG_1466

Según publicaba la prensa ayer, España es el destino estrella para el próximo Puente de Mayo.

Las búsquedas de vuelos a España de los principales países europeos han aumentado una media del 34 % para el período de este puente de mayo con respecto a fechas anteriores, llegando incluso a registrar un incremento del 143 % en algunos casos, según los datos del portal Skyscanner.

Si tu destino para el próximo Puente es Madrid, te esperan un buen número de exposiciones imprescindibles, muchas de ellas gratuitas, y algunas tan interesantes cómo la que acoge la Fundación Mapfre sobre Impresionismo con obras maestras del Museo d’Orsay. Consulta la colección de para disfrutar de la ciudad, sin gastar mucho, con niños, en estilo o cómo un sibarita.

Electrobeach 2011 Benidorm

Para los que quieran salir unos días de Madrid y disfrutar del sol y la playa, una buena propuesta es acudir a la segunda edición del festival de música electrónica Electrobeach 2011, que tiene lugar del 24 al 27 de agosto, en Benidorm.

A través de vuelos baratos, se puede acudir a disfrutar de los más de 50 artistas que actuarán en los diferentes escenarios repartidos por toda la ciudad. Entre los nombres que forman el cartel de este año, destaca la presencia de Luciano, la gran sorpresa del Festival, además de otros, cómo Supermartxé, Chirtian Varela, Oscar Mulero, Technasia o Matthias Tanzmann.

Y cómo escenarios, Sunset Sessions, Beach Stagge, Clubbing night y Global Party. Más información sobre esta cita con la mejor música electrónica, en el Electrobeach de Benidorm, aquí.

Spain made in Bollywood

Zindagi na milegi dobara, o lo que es lo mismo, Sólo se vive una vez, es una película india de la que se está hablando mucho estos días en nuestro país, debido al éxito que su estreno ha tenido en el país asiático y el interés por lo español que ha generado.

En ella se narra un viaje a España de tres amigos indios, en el que disfrutan de las fiestas y visitan algunos de los lugares más representativos de nuestro país. La película ha contado con el apoyo de la Oficina de Turismo de España en Bombay.

Publicado por M.Carmen Voces

Los 10 destinos favoritos de los españoles para este agosto 2011

Quinta y Madison Square Park. New York

Son muchos los que han iniciado, o iniciarán en próximos días, su periplo vacacional, así que nosotros retomamos la actividad del blog, repasando los destinos favoritos de los españoles para este año, por si aún estáis indecisos.

Cómo públicabamos en el blog de ocio y entretenimiento todonyc.info hace unas semanas, Nueva York, se posiciona este año en el puesto número 1 de la lista de destinos favoritos, según datos de Expedia.

Un reciente artículo indicaba el resto de los preferidos por los españoles para este mes de agosto, en el que el destino neoyorquino venía seguido de Islas Baleares, Las Vegas, Canarias, Londres, San Francisco, Roma, Los Ángeles, Berlín y Praga, forman la lista