A pesar de su pequeño tamaño, en extensión es el país más pequeño del sudeste asiático, Singapur es el cuarto centro financiero más importante del mundo y poseé uno del PIB per cápita más altos del planeta.
Es el segundo país con mayor densidad geográfica del mundo, tras Mónaco, y destaca también por su diversidad étnica, en la que predomina la población de origen chino, más de un 75%, seguido de malayos, en torno al 14%, indios, alrededor del 8% y otras nacionalidades, entre las que predominan los occidentales.
Lo visité hace algunos años, y una de las imágenes que vienen a mi mente es el fuerte bochorno y la elevada humedad que nos acompañó en nuestra estancia. También la increible vegetación del entorno natural en el que se encuentra, y el sabor inconfundible del batido de durián, una fruta que probé por primera y última vez allí, y cómo no, la prohibición que entonces existía en el país, de comer chicle bajo pena de cárcel.
Singapur ha consolidado en los últimos años su papel cómo un destino turístico popular, superando la cifra de 10 millones de visitantes en el año 2007, y también de turismo médico, más de 200.000 extranjeros visitan Singapur al año buscando atención médica.
Su animada vida nocturna y la calidad de su cocina, son otros de los aspectos que recuerdo de mi visita. Para los que tengáis pensado visitarlo, aquí os dejo una lista de 10 Cosas que ver y hacer en Singapur, de la mano de GotSaga, entre las que no falta su gastronomía y parques naturales.